.

RDJTV

martes, 31 de mayo de 2011

SESIONES REMEMBER# A.C.T.V

A . C . T . V






VALENCIA

1995



SESIONES# André Vicenzzo




André Vicenzzo




30-03-2011




miércoles, 25 de mayo de 2011

martes, 17 de mayo de 2011

SESIONES REMEMBER# AREA CöNCöR

AREA CöNCöR
DAVID OLEART



AÑO: 1996

http://www66.zippyshare.com/v/65158059/file.html
http://www5.zippyshare.com/v/8846856/file.html

martes, 10 de mayo de 2011

FOTOS

Un nuevo diseño mas radical a llegado a Ronda Djs Radio

+

color

+

música

+

fiesta
=
a un blog lleno de sensaciones






Ya tenemos mas de un añito de vida



solo en el mes de abril nos han visitado más de 500 personas



muchas gracias por hacernos cada día más grandes.




XTREM

HUMOR AMARILLO


XTREM

TUTO O MUETE?


UN TUTO DE MUETE




XTREM

UN SUSTILLO DE NA




SESIONES REMEMBER# Ricardo Forns


EVACUAR EL PLANETA

LA ULTIMA SESION DE

C H A S I S

DE LA

RONDA BARCELÓ


http://www51.zippyshare.com/v/4295343/file.html
http://www64.zippyshare.com/v/82308133/file.html

sábado, 7 de mayo de 2011

Dj y Discotecas# Julio Posadas

JULIO POSADAS




(Bio)




Aunque este artista comenzó a pinchar en el año 87 y a producir en el año 92 voy a resumir desde su última evolución musical hacia el techno house que comienza hace 3 años. La vida para Julio Posadas siempre ha dado grandes giros de tal manera que por la injusticia que sufrió en Max, tuvo su recompensa por otro lado, el famosísimo grupo "A T B " plagió una frase de uno de los discos de Julio, el tema: " Till i come ". Poniéndose manos a la obra Julio Posadas consiguió el 50 por ciento de la autoría del mismo, canción que ha sido numero uno en todo el mundo.Desde esos momentos, Julio Posadas trabaja única y exclusivamente para él, temas como Dsigual vol 5, Tribal, The Return (producción elaborada para una de las discográficas mas importantes del sonido Trance, "BPM Dance). Ya en el año 2000 su tendencia musical es claramente Techno y House , su producción denominada S.XXI lo demuestra muy claramente.Julio Posadas esta realizando galas por todo el país, discotecas como Txitxarro, Itzela, Nyx y Splash ( Euskadi y Cantabria), Family, La luna , Las Cuevas y Orión ( Castilla la Mancha),ATTICA (sala techno), Groove Dance Club (sala techno) , y sala La Piedra ( Linares Jaén). Donde mas se hace notar Julio hoy en día es en las producciones tales como Evolution(Electropolis) , Titanium, La Piedra,(One Way) Elektrik (Tekktonn)sello techno MD records. Además Julio Posadas comparte sesión junto a Luismi Family en un recopilatorio llamado Technomad. Session Free Style (sesión que ha tenido muy buenas críticas en todos los medios). El ultimo proyecto recopilatorio ya en el mercado se denomina JULIO POSADAS " THE EVOLUTION" un álbum recopilatorio de 4 CDs que contienen los temas mas carismáticos de su carrera, además de demostrar en este compilado su gran evolución en mas de 10 años de carrera como productor musical, queda cerrada y teminada una etapa musical, dando paso a otra, el resutado de una evolución de 3 años, unas exquisitas producciones techno house que se editan en los mejores sellos de este estilo a nivel nacional e internacional y que repercuten notablemente a la hora de pinchar.

Queda decir que en el verano 2002 sale un maxi junto con su gran amigo Pedro Miras con claros toques Techno denominado "Return to Basics vol 1."(Tanga Records) . En este mismo verano del 2002 también sale otro maxi con toques mas houseros el nombre "Infinity Dreams" por el sello Cassamba Records e incluido en el "Ibiza Platinum 2"Mas tarde en Noviembre graba con el sello Donkey Head de Cristian Varela, tema que licencian en Alemania para incluirlo en el recopilatorio Dj Mas Ricardo junto a artistas de la talla de Robbie Rivera, Underworld, Moby, etc… y que presenta junto a él, en "Emotion"(Madrid) pinchando con el revolucionario "Final Scratch" con el que actualmente acude a todas sus sesiones."Sessiones" que le recompensaron con una medio residencia en la sala techno de "Family (Sonseca)" donde no faltaba pinchando una vez al mes y el reconocimiento de su trabajo en la zona de Cataluña que le han permitido pinchar en "EIX CLUB", "VOLTECH", "KGB""COSMIC CLUB (Millenium)" y "DELOCA".

Durante el mes de Diciembre de 2003 estuvo presente en el aniversario de ITZELA. Sus últimos trabajos como productor que saldrán en Mayo(2003) son Julio Posadas"Indhu" en Tekktonn (Md Records), Julio Posadas"Kapoeira " en (Pornographic rec.), Larson "Native" en Tekkton(MD Records), Julio Posadas "Niko" (Donkeyhead 006) y en Junio (2003) Julio Posadas "Oponed" (Tanga Tech) nominado al mejor tema techno para los premios DEEJAY de este año.Como reciente novedad anuncia la creación de su propio sello FREESTYLE RECORDINGS que sacara la primera referencia JULIO POSADAS "Junior-mi hijo" y LARSON "Groovy" para Febrero 2004.Hoy por hoy Julio esta en su plenitud musical, donde no se rige por la cabeza sino por el corazón. También donde va a pinchar demuestra lo que él quiere, haciendo vibrar a todos aquellos que le escuchan.




Fuente: http://www.discotequerosunidos.es/index.php

Dj y Discotecas# Frank Trax




FRANK TRAX



(Bio)







Nacido en Igualada (Barcelona) desde muy temprana edad muestra un gran interés por la música "dance", afición que le lleva a colaborar con diversas formaciones de la escena Hip Hop Barcelonesa editando varios trabajos junto a los pioneros de esta especialidad de sonido urbano también asociada al movimiento del "Turntablism" modalidad consistente en el manejo rápido del vinilo mediante "scratches" y otras técnicas, en 1992 resulta vencedor en el prestigioso campeonato del mundo del DMC (Disco Mix Club) en la fase de Catalunya.

DJ residente durante más de 6 años en SCORPIA ha sido introductor en nuestro país de sonidos básicamente centroeuropeos como el Trance, Techno Belga, Hardtrance Alemán o el Jump Holandés.

También ha sido residente en otras salas como: Central, Orbital o Xperience.

Como productor ha realizado varios temas como "Hypnose" (1994) tema que alcanzo el número 1 en las listas de ventas nacionales durante 6 semanas, fue incluido en más de 16 recopilatorios, además de licenciarse en la mayoría de países Europeos.

También destacar "Alchemy" (1997) que además de incluirse en multitud de recopilatorios fue remezclado posteriormente por Commander Tom (Noom Records, Alemania) y Toni Verdi (Florida 135) y que fue licenciado en Inglaterra por Rising High y en Alemania por ZYX.

Su trabajo "Dance Religión" fué sido licenciado en Alemania, Portugal, Inglaterra y en Bélgica por Bonzai Records. Su producción Nebuchandnezzar fue licenciada para todo el mundo por el sello Británico NEO, e incluida en recopilatorios internacionales como Addicted to Trance (MoS). Hasta el momento ha mezclado 24 recopilatorios, algunos de los cuales ha sido disco de oro en nuestro país, al vender más de 50.000 copias.

Ha participado en Festivales de reconocido prestigio como Sonar 97, Nodo y Thunderdome (Barcelona 1995), G-Move (Hamburgo, 1997) festival urbano ante mas de 300.000 personas inspirado en el famoso "Love Parade" de Berlín, también en Paradance (Valladolid, 2001 y 2002) la primera "Love Parade" nacional, o Impulz (Ámsterdam, 2001) junto a DJ's de la talla de Dave Clark, Carl Cox, Richie Hawtin o Ferry Corsten, así como en la sala "The Forge" en Miami Beach (Florida, 2001) dentro del Winter Music Conference 2001.

También ha actuado en la sala Afterhour Power en Los Ángeles (California, 2002), incluido en la gira de Amnesia Ibiza. Además es uno de los únicos DJ's nacionales que ha sido invitado regularmente a las fiestas Cream, Godskitchen y Dancevalley (Amnesia, Ibiza) además de Phrenetic y Rxxistance (Madrid) y Mondo Paradiso (Pamplona), aparte ha pinchado también en otras salas de Europa como; Tunnel, Rave Attack, EFX Club (Hamburgo) y Rose Club (Hannover) en Alemania y Tupina (San Jean de Luz) BPM (Pau) Les 4 sans (Bourdeaux) o Jame´s (Tolouse) en Francia. AsÍ como en Gatecrasher en The Republic (Sheffield) United Kingdom.

Su presencia también ha sido reclamada para la gira nacional "ERICSSON Generación Wap" actuando en varias de sus fiestas. También ha participado en las todas las ediciones del Mega-Aplec Dance (Palau Sant Jordi, 1999, 2000, 2001, 2002 y 2003) que han reunido a mas de 30.000 personas y en los Techno-House 9 y 14 (Madrid, 2000) en la plaza de toros de Leganés.

En el 2004 fue incluido en el Ministry of Sound Spain tour 2004, en las fiestas de Madrid y Barcelona, en un "line up" que incluía a top DJs como: Paul van Dyk, Armin Van Buuren, Ferry Corsten o Marco V entre otros y además de varias sesiones en las noches del Forum Barcelona 2004.

Ha recorrido multitud de salas de prácticamente todo el país: Amnesia (Ibiza), Kapital, Palladium, Plastic, Arena, Universal, Bachatta, Panic, Splass, Sonique, Groove (Madrid), Liquid, Family, Orion (Toledo) Desnivel, La luna (Ciudad Real), Columbus, Non Stop, Guass, Txitxarro, Jazzberri, Skanner (Vizcaya), The Sound, Pagoa, KU, Play (San Sebastián), Scenic, Splash (Santander), Komplot, Factory (Valladolid), Zona Limite, Crepusculo, Power-X (Navarra), Dreams, Vinilo, Gallery (Vitoria), Coliseum (Huesca), Spook Factory, Rockola, Melody (Valencia), Arsennal, Pirámide, TNT, Mascara, Sakkara (Castellón) Central Rock, Hook, Amnesia, KM (Benidorm), Ka-Ra-Melo, Kiuss (Alicante) Joker Queen (Córdoba) Matrix, Urania (Badajoz) Chasis, Pont Aeri, Rockola (Barcelona), X-Que (Girona), LP-45, Slava, Tonos, Piramide (A Coruña) Kyoto, Annubis (Pontevedra) Vertigo (Lugo) Queen (Vigo).

Ha compartido cabina en diversas fiestas con DJ's como: Judge Jules, Ferry Corsten, DJ Tiësto Tall Paul, Seb Fontaine, Fergie, Lisa Lashes, Sven Väth, Francesco Farfa, Marco Bailey, DJ Rolando, Miss Djax, DJ Misjah, Commander Tom, Gary D, Mellow D...

También ha sido el Dj oficial en España de la prestigiosa marca de mixers Estadounidense GEMINI para la cual aportado su experiencia para el diseño de mesas de mezclas, así como las demostraciones técnicas en ferias especializadas como Intermusic (Valencia) o en la sección tecnológica de Sonar 2000 y 2001.

Dirige y presenta el programa NRG4U en en la cadena Flaix FM todos los sábados noche, especializado en música electrónica y sonido de club.

Asimismo también ha colaborado con el colectivo Delicatessen, uno de los promotores mas reconocidos internacionalmente, organizador de fiestas en Ibiza con DJ's de la talla de; Carl Cox, Laurent Garnier, Jeff Mills, John Aquaviva o Sven Väth.

Ha sido el responsable de la creación y organización del primer concurso de DJ's en la Comunidad de Aragón EL CORTE INGLES/GEMINI 2001, prueba piloto en esta comunidad muy satisfactoria y con una masiva participación.

Discografía:

PRODUCCIONES
1994 Scorpia, Hypnose Mas Volumen
1996 Frank T.R.A.X., Alchemy Blanco y Negro
1997 THE NOISE SYNDICATE, The noise syndicate Max Music
2000 Frank T.R.A.X., Dance Religión Tempo Music , 200
2001 Frank T.R.A.X., Nebuchanezzar, Tempo Music Neo records
2003 Frank T.R.A.X.,Take me away Valemusic
2004 Frank T.R.A.X., Renaissanc Valemusic

REMIXES
• Charly Fath, S.O.S. Neo records
• Starchild feat. Dj Alici, Love don't live Neo records
• Milk Inc., Walk on Water Positiva
• Dark Suite Feat. Aura, Dark Suite piano Illustrious
• Darren Tate vs Jono Grant, Let the sunshine in (shine) Mondo Records
• Yomanda, You're free Incentive

RECOPILATORIOS
1996 Scorpia "Live" Arcade
2001 Trance Techno T.R.A.X. Vol.3 Tempo
1997 Frank T.R.A.X. "In session" Blanco y Negro
2001 Mega-Aplec Dance 2001 Tempo
1997 Scorpia "Peace, Love & Party" Blanco y Negro
2001 Professional Djs Vol.4 Tempo
2001 Scorpia "The Legend" Max Music
2001 Technoconnection Vol.2 Tempo **
1998 Dance Club Sessions Max Music
2002 Mega-Aplec Dance 2002 Tempo
1998 Scorpia "Forever" Max Music
2002 Neo Trance Neo records
1999 Professional Djs Tempo
2002 Eden Ibiza Tempo ***
1999 Trance Techno T.R.A.X. Tempo
2002 Professional Djs Vol.5 Tempo
1999 Professional Djs Vol.2 Tempo
2002 Trance Techno T.R.A.X. Vol.4 Tempo
2000 Trance Techno T.R.A.X. Vol.2 Tempo
2003 Queen Sesions Tempo
2000 Technoconnection Tempo *
2003 Scorpia history Tempo
2000 Professional Djs Vol.3 Tempo
2003 Professional Djs Summer edition Tempo
2004 Frank T.R.A.X. Compilation Valemusic
2004 Technics "The original sessions 2005" Valemusic
2005 Frank T.R.A.X. Myself Valemusic junto a Wally Lopez y AT
2005 Playstation "The Original Sessions" Valemusic

* Junto al Dj Abel Ramos
** Junto al Dj Belga Yves de Ruyter
*** Junto a Ray Davis (Dj residente en Edén) Premios:

Ha recibido varios premios en reconocimiento a su trabajo:


Fuente: www.evidance.net/artistas/Biografias/franktrax/biografia_web.htm

martes, 3 de mayo de 2011

DJ Y DISCOTECAS# JEFF MILS



JEFF MILLS
(BIO)





El Dj que todo promotor necesita para llenar clubs, polideportivos o cualquier extensión preparada para recibir a sus incondicionales seguidores. Su historia remite a los inicios del techno. Tras hacer su aparición a finales de los 80 como el DJ de la radio como "The Wizard" y cerebro de "The Final Cut", Jeff Mills continuó la herencia de los ‘padres del techno' Kevin Saunderson, Juan Atkins y Derrick May, inaugurando la siguiente generación del sonido de Detroit. Mills caracterizó como ningún otro el nuevo Detroit sound, junto con Mike Banks -y posteriormente también al lado de Robert ‘The Vision' Hood -fundó Underground Resistance llevando el Detroit Techno de principios de los 90 a clubes y platos de DJ de todo el mundo-. Los proyectos X-101, X-102 y X-103 (publicados en Europa por Tresor Records bajo licencia de UR) forman parte de los documentos sonoros de la etapa de Jeff Mills en UR.


Además de su trabajo en el estudio, Jeff Mills nunca abandonó su carrera como DJ, lo que le permitió seguir las tendencias del movimiento party en todo el mundo. Llegó un momento, sin embargo, en el que Mills no pudo resistir la llamada de Nueva York y se instaló en uno de los clubes más importantes de Manhatan: el Limelight. Jeff también destacó en la escena techno de Europa y Japón, donde consiguió reunir un gran número de fieles seguidores amantes del techno más innovador. No había duda de que el artista Jeff Mills no se sentía realizado por sus actividades como DJ, por lo que en 1992 grabó Waveform Transmissions Vol. 1. Se trataba de su primer álbum en solitario y de todo un hito que reflejaba el estado de la música electrónica en 1992 al tiempo que proporcionaba algunas claves importantes para el futuro del género.


Jeff Mills inició la década de los 90 fundando su propio sello discográfico, Axis Records, y publicando música futurista y experimental, características que siguen influyendo en los productores de techno de todo el mundo. Con el tiempo su papel como productor fue más valorado que su rol como Dj ya que algunas voces críticas se desesperaban ante lo que ellos consideraban como un repertorio repetitivo. Aún así, Mills continuó actuando con regularidad en ciudades como París, Londres, Manchester, Roma, Berlín o Tokio, fascinando al público con su rápido y sorprendente arte como DJ. En 1996, con la creación de su segundo sello, Purpose Maker, Mills pasó a preocuparse del DJ y de su arte; el sello proporcionaba a los artistas de los platos los sonidos que necesitaban para las pistas de baile techno. El sello Axis ponía el acento en el sonido experimental, mientras que Purpose Maker editaba música con mucho ritmo y orientada al loop, especialmente pensada para ser mezclada por un DJ.







A finales de los 90 Mills mantuvo a los DJ ocupados con sus nuevos 12 pulgadas y EP's, al tiempo que publicaba CDs con sus mejores temas para uso doméstico, como Purpose Maker Compilation (React), Lifelike (News), The Art of Connecting (Next Era/Hardware), The Other Day (Purpose Maker), From the 21st (Sony Japan) y Every Dog Has Its Day (News/Labels). El CD-mix The Mix Up Vol.2. Jef Mills: Live-Mix at Liquid Room, publicado por Sony Japan, permitió por primera vez que los fans de Mills se llevaran a casa por fin uno de sus Dj-sets.


En 1999 creó el tercer sello, Tomorrow, con una orientación más futurista y experimenta. "Tomorrow es la razón perfecta para seguir esforzándonos, pues añade una nueva posibilidad a nuestro sistema de crecimiento, tanto para nosotros mismos como de cara a los demás. Es la razón por la que uno se aferra a la vida en tiempos de grandes dificultades. El mañana puede ser un remedio para mentir, perdonar y mentir. ¿Por qué nuestro único sistema para medir la realidad es el tiempo?", explica Mills.


En el año 2000 el considerado ‘hombre del mañana' sorprendió a todo el mundo con un proyecto extraordinario. Inspirado en la película muda Metropolis de Fritz Lang (1926) Mills grabó su propia banda sonora del siglo XXI para la película con una grandiosa transformación de la interpretación orquestal tradicional en una banda sonora electrónica que se adaptaba perfectamente a la visión magistral del sueño utópico de Fritz Lang: narrativa, pasional y extemporánea. La proyección de la película en el Royal Festival Hall de Londres en mayo de 2002 agotó todas las entradas y fue recibida con entusiasmo. La nueva versión en techno se presentó por primera vez en el Centro Pompidou de París en el año 2000 y posteriormente se ha mostrado en más de 50 ciudades de todo el mundo. Entre las futuras proyecciones destacan el festival de cine de Viena en agosto de 2002 y las proyecciones diarias en el Museo de la Música de París a partir de noviembre de 2002, que se prolongarán durante todo un año.


La pasión de Jeff Mills por la propia expresión no sólo le lleva a crear música, sino también a utilizar otras formas artísticas como la fotografía (exposición de Purpose Maker en Berlín/Londres, 1998) o la instalación artística (exposición Mono en Barcelona, 2001).


Después de algunos discos largos como At first sight (2002), Mills y Sonar Music –su presencia en el Festival Sónar es un ritual que acostumbra a desembocar en una de sus incendiarias sesiones del sábado noche- decidieron editar en 2004, The exhibitionist, un cd mix al uso que se acompañó de un experimento audiovisual en forma de CD Rom con un punto de vista de la cámara en posición ideal para disfrutar de una visión privilegiada de sus archifamosos malabarismos en cabina.


A finales del 2004 vuelve a usar la fórmula de sonorizar un film mudo, esta vez con el de Buster Keaton, The Three Ages con el que de nuevo ha emprendido una gira por todo el planeta. En octubre de ese año se une a Laurent Garnier para pinchar a medias música disco de los años 80's en una gira que desembarca en la sala Discothèque de Barcelona. En 2006 se cumplen 10 años de la edición de su celebérrimo tema franquicia,The bells, efeméride que utilizará como excusa para sacar un DVD de homenaje al tema y volver a girar por toda la península. En 2009 vuelve a Sónar por partida doble, una para pinchar como Jeff Mills en horario nocturno y otra para pinchar en Sónar Village durante el día recuperando su alias The Wizard.




Fuente: http://www.clubbingspain.com/index.php

SESIONES# Xavi Rabarte


Xavi Rabarte


MERÇI




6 Aniversario

VIDEOS# DJ Rush

DJ Rush
Awakenings Easter
Anniversary
Gashouder
Amsterdam



23-04-11

VIDEOS# Josh Wink

Josh Wink
Awakenings Easter
Anniversary
Gashouder
Amsterdam











24-04-11

domingo, 1 de mayo de 2011